Compresor al Límite: 5 Indicadores de que Necesitas Mantenimiento Urgente

Guía Práctica para Reconocer las Señales de Alerta y Actuar a Tiempo


El compresor de aire es una pieza fundamental en muchas operaciones industriales. Su correcto funcionamiento es clave para garantizar la eficiencia y continuidad de los procesos productivos. Sin embargo, como cualquier equipo mecánico, requiere mantenimiento periódico para evitar fallas costosas e inesperadas. 

A continuación, te presentamos 5 señales de alerta que indican que tu compresor necesita mantenimiento urgente, junto con algunas recomendaciones preventivas para prolongar su vida útil.

1. Incremento en el Consumo de Amperaje

Síntomas

  • Aumento en el consumo de energía sin un incremento proporcional en la producción de aire comprimido. 
  • Fluctuaciones en la corriente eléctrica del motor. 
  • Sobrecalentamiento del motor o apagones inesperados.

Posibles Causas

  • Filtros de aire obstruidos, lo que provoca mayor esfuerzo del motor. 
  • Falta de lubricación en componentes mecánicos. 
  • Problemas en el sistema eléctrico o desajuste en la tensión de alimentación.

2. Alto Consumo de Aceite

Síntomas

  • Descenso rápido en el nivel de aceite. 
  • Escape de aceite visible en tuberías o puntos de conexión. 
  • Contaminación del aire comprimido con residuos de aceite.

Posibles Causas

  • Fugas en el circuito de lubricación. 
  • Separadores de aceite desgastados o saturados. 
  • Uso de un tipo de aceite inadecuado o de baja calidad.

3. Alarma por Temperatura e Interrupción del funcionamiento del Equipo

Síntomas

  • El compresor genera más calor de lo normal. 
  • Aparición de alarmas en el sistema de control. 
  • Apagado inesperado del equipo por seguridad.

Posibles Causas

  • Ventilación insuficiente o radiadores obstruidos. 
  • Bajo nivel o degradación del aceite lubricante. 
  • Fallo en los sensores de temperatura o en el sistema de refrigeración.

4. Alto Diferencial de Presión

Síntomas

  • Caídas notables de presión entre el compresor y el punto de consumo. 
  • Variaciones en el flujo de aire comprimido. 
  • Activación de alarma de presión en el controlador.

Posibles Causas

  • Filtros de aire o aceite saturados. 
  • Fugas en el sistema de distribución de aire comprimido. 
  • Válvulas o reguladores defectuosos.

5. Aparición de Advertencias en el Controlador

Síntomas

  • Mensajes de advertencia recurrentes en el panel de control. 
  • Cambios en la configuración del sistema sin intervención humana. 
  • Fallos intermitentes en el funcionamiento del compresor.

Posibles Causas

  • Sensores descalibrados o con fallos. 
  • Errores en el software o sistema de control del equipo. 
  • Problemas eléctricos en la unidad de control.

Recomendaciones para Evitar Fallos Graves

Para reducir el riesgo de fallas en el compresor y prolongar su vida útil, es esencial implementar acciones preventivas. En Saving with Energy México, contamos con la estrategia especializada “Plan de mantenimiento siempre a tiempo (PMST)” para garantizar la operación eficiente de tus equipos con un plan personalizado para ti.

1. Programa Mantenimientos Predictivos y Preventivos

  • Implementa un plan de mantenimiento basado en el análisis de datos operacionales. 
  • Realiza inspecciones periódicas y reemplaza componentes desgastados a tiempo. 
  • Utiliza tecnología de monitoreo para detectar posibles fallos antes de que ocurran. 


Nuestro Plan de Mantenimiento Siempre a Tiempos (PMST) te permite realizar revisiones programadas para evitar costosas reparaciones.

2. Cumple con los Plazos de Servicio

  • Sigue las recomendaciones del fabricante sobre intervalos de servicio. 
  • Mantén un registro detallado del mantenimiento realizado en cada equipo. 
  • Usa repuestos y consumibles originales para evitar daños prematuros.

3. Monitoreo Remoto para Supervisión en Tiempo Real

  • Implementa sistemas de monitoreo remoto para recibir alertas inmediatas. 
  • Analiza tendencias de operación para anticipar posibles fallas. 
  • Conecta el compresor a un sistema de gestión centralizado para optimizar su rendimiento.
Con Cloudview, nuestro sistema de monitoreo remoto, podrás supervisar el estado de tus compresores en tiempo real y tomar decisiones oportunas para evitar fallas​

CON​CLUSIÓN

Un compresor de aire en mal estado puede generar costos elevados por reparaciones o tiempos de inactividad. Estar atento a las señales de alerta y actuar de manera preventiva es la mejor estrategia para garantizar su funcionamiento eficiente y evitar interrupciones en la producción. Implementando un mantenimiento adecuado, podrás maximizar la eficiencia de tu sistema de aire comprimido y reducir costos operativos.

En Saving with Energy México, estamos comprometidos con ofrecerte soluciones energéticas para optimizar tus sistemas de aire comprimido. Contáctanos para conocer más sobre nuestros servicios de mantenimiento (PMST).